Close Previous Next Previous Next Go up Go down Go up Go down Back to top Previous Go back Open menu Sound off Sound on Search Manager Calendar Date Comments Reading time Author Categories Tags Facebook Twitter Instagram LinkedIn YouTube Phone Play Play Pause Languages Oficina virtual Tu perfil

O Castro da Costiña

Santa Comba (A Coruña)

En el municipio de Santa Comba, A Coruña, se encuentra el Castro da Costiña, un proyecto de agroturismo ubicado en un enclave rural único. El conjunto, concebido como un poblado celta contemporáneo, destaca por la sobriedad de su estilo, por su capacidad de integración en el entorno natural y por su carácter sostenible. Este proyecto es impulsado por Manuel García, propietario y chef del restaurante Retiro da Costiña, galardonado con dos estrellas Michelin, con el objetivo de crear un tejido social y agrícola alternativo en su localidad natal. 

El complejo hotelero, proyectado por el estudio Gramática Arquitectónica fundado por María Teresa Sánchez Táboas, consta de 8 módulos distribuidos en un terreno de 12.600 metros cuadrados. Cada módulo, equipado con cocina, baño y cama doble, proporciona un ambiente acogedor y confortable que invita a descansar y disfrutar de una experiencia inmersiva en la naturaleza.  

El Castro da Costiña es un testimonio de la eficiencia de las soluciones de Termoarcilla® Campo. Reconocidos por sus excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico, los bloques Termoarcilla® Campo se emplearon en muros y tabiques para reducir el consumo energético, así como para aportar el máximo confort y bienestar a los huéspedes durante su estancia. La solución de fachada –constituida por un trasdosado interior con aislamiento térmico, una hoja principal de Termoarcilla® 24 y un revoco exterior– demuestra que la eficiencia y las altas prestaciones no tienen por qué estar reñidas con la sencillez constructiva.  

Gracias a sus excelentes cualidades, Termoarcilla® Campo contribuye a reforzar el carácter sostenible del proyecto, concebido desde el máximo respeto hacia el entorno y la cultura local. Este compromiso con la sostenibilidad y los principios de la permacultura, junto con el equilibrio entre tradición y modernidad sobre el que se sustenta el proyecto, han hecho del Castro da Costiña un referente arquitectónico y cultural a nivel internacional

Fotografías: Luís Díaz Díaz.